Acompañar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del neurodesarrollo requiere más que conocimiento técnico: implica sensibilidad y un enfoque centrado en la persona. Sin embargo, muchos profesionales enfrentan barreras como la falta de formación específica y enfoques rígidos que dificultan una atención realmente inclusiva y efectiva.
Este programa responde a esa necesidad, proporcionando herramientas basadas en evidencia y promoviendo una intervención interdisciplinaria, adaptada a las realidades de cada persona y familia. Más que transmitir conocimientos, busca fortalecer la empatía, la colaboración y el compromiso de los profesionales, impulsando un cambio positivo en la vida de quienes acompañan.
Fortalecer las competencias profesionales de quienes brindan atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del neurodesarrollo, proporcionando conocimientos actualizados y estrategias basadas en evidencia que permitan mejorar la calidad de vida de las personas atendidas, sus familias y resto de red de apoyo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.