En un mundo de reglas complejas y expectativas implícitas, muchas mujeres con TEA han aprendido a adaptarse y ocultar su esencia para encajar. Para muchas, el diagnóstico llega tarde, tras años de incertidumbre y soledad.
La salud mental en mujeres con TEA sigue siendo poco explorada. La sobrecarga sensorial, la ansiedad y la dificultad para expresar emociones son parte de su realidad, y sin espacios de apoyo, el mundo puede ser abrumador.
Este programa es un puente entre el autoconocimiento y el bienestar, utilizando diversos recursos de atención y creativos como herramienta de expresión y sanación. Aquí, cada mujer puede explorar su mundo interno, reencontrarse y compartir sin filtros.
Porque cada historia importa, este espacio es para ustedes.
Brindar espacios terapéuticos e inclusivos que, a través de estrategias basadas en la creatividad y la autoexpresión, facilite el bienestar emocional y social de mujeres con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ofreciendo recursos adaptados para su desarrollo personal y fortalecimiento de su salud mental.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.