Hablemos de Salud Mental
  • INICIO
  • NUESTROS ALIADOS
  • PROGRAMAS
  • ACTIVIDADES
  • TESTIMONIOS
  • TIENDA
  • DONA
  • Más
    • INICIO
    • NUESTROS ALIADOS
    • PROGRAMAS
    • ACTIVIDADES
    • TESTIMONIOS
    • TIENDA
    • DONA
Hablemos de Salud Mental
  • INICIO
  • NUESTROS ALIADOS
  • PROGRAMAS
  • ACTIVIDADES
  • TESTIMONIOS
  • TIENDA
  • DONA

Programa "Entornos que Transforman"

Criar y acompañar a una persona con un trastorno mental, Trastorno del Espectro Autista (TEA) o cualquier otra condición del neurodesarrollo puede ser un camino desafiante, lleno de incertidumbre y esfuerzo. Muchas familias buscan respuestas y apoyo mientras equilibran el cuidado con su propio bienestar, enfrentando el estrés, el agotamiento y, en ocasiones, la soledad.


Este programa nace para brindar herramientas prácticas, fortalecer la confianza de los cuidadores y crear espacios de acompañamiento donde puedan compartir experiencias y encontrar apoyo. Más allá de estrategias, se enfoca en el bienestar emocional de quienes sostienen el cuidado, recordando que no están solos y que su labor también merece reconocimiento y respaldo.

Objetivo General

Brindar herramientas y estrategias basadas en evidencia para fortalecer las competencias de los cuidadores y familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del neurodesarrollo, promoviendo su bienestar integral y el fortalecimiento del entorno familiar.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades y estrategias efectivas para la gestión del día a día, incluyendo el manejo de conductas desafiantes, la creación de rutinas estructuradas y la promoción de hábitos de vida saludables.
  • Fortalecer el bienestar emocional de los cuidadores, brindando herramientas para la gestión del estrés, el autocuidado y la reducción del aislamiento social.
  • Fomentar la construcción de redes de apoyo y aprendizaje colaborativo, facilitando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos entre familiares y otros cuidadores.
  • Proporcionar conocimientos sobre el neurodesarrollo y las necesidades particulares de cada persona, permitiendo un acompañamiento más informado y adaptado a sus características individuales.
  • Promover un enfoque integral y sostenible, en el que la salud mental y emocional de los cuidadores sea reconocida como un pilar fundamental en el éxito de las intervenciones terapéuticas y en la calidad de vida de toda la familia.

Estoy interesado/a en este programa

Copyright © 2025 Hablemos de Salud Mental - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar